Rehabilitación integral de piso en un bloque de viviendas con criterios del estándar Passivhaus. Los materiales empleados son naturales. Calefacción y ACS suministrados a través de un sistema de aerotermia. Cumple el estándar passivhaus, si bien no existe actualmente la opción de certificar pisos a través del PHI alemán.
Cada vivienda depende de la zona del mundo donde vaya a construirse, lo que requiere un estudio de varios parámetros como:
El emplazamiento ideal, como por ejemplo, en una zona cálida será aquel con sombras naturales y en una zona fría será uno con bastante sol.
La orientación, ya que no siempre se puede construir en el emplazamiento perfecto. Por ejemplo, una vivienda en una zona templada se beneficiará de tener una cara sur y otra norte porque podremos calentar la vivienda ayudados por el sol bajo de invierno y ventilar en verano.
La envolvente o contorno, que se calcula en función de lo que el emplazamiento o la orientación no han podido resolver. Como norma, se necesita un equilibrio entre cuánta energía guardan las paredes (masa térmica) y cómo de efectivo es el aislamiento. Este equilibrio varía con factores como la latitud.
El comportamiento de los inquilinos es crucial. Elegir bien la vestimenta puede evitar poner la calefacción.
El vídeo que aparece a continuación del canal de la YouTuber Verdeliss, trae algunas de las ideas y consejos de expertos en el sector, para construir una Passive House: